Click acá para ir directamente al contenido

Obras de remodelación de Policlínico de Niños y nueva sala de comunicaciones del Hospital Naval Talcahuano

Con este proyecto, la Fundación "Blanca Estela" y el Hospital Naval Talcahuano reafirman su vocación de servicio y compromiso con la calidad de vida de la familia naval.

Martes 19 de agosto de 2025

La primera semana de agosto se inauguraron oficialmente las obras de remodelación del Policlínico de Niños y la nueva sala de comunicaciones del Hospital Naval Talcahuano, proyecto desarrollado gracias al trabajo conjunto de la dotación del recinto de salud y las voluntarias de la Fundación "Blanca Estela".

La ceremonia fue presidida por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Arturo Oxley Lizana, acompañado por el Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, Contraalmirante Federico Saelzer Concha, el Director del Hospital Naval Talcahuano, Capitán de Navío SN Cristián González Garfias y las voluntarias de la Fundación "Blanca Estela".

Durante el tradicional corte de cinta, el Contraalmirante Oxley destacó la unión y compromiso reflejados en esta iniciativa: “Cuando veo este proyecto se me viene a la mente el verdadero significado de lo que es la familia naval, al ver al voluntariado de Blanca Estela y a nuestros profesionales del hospital unidos y trabajando en equipo para sacar adelante este proyecto”. Asimismo, valoró el apoyo constante de la Fundación: “Es un trabajo permanente, que muchas veces no es dimensionado. La Fundación Blanca Estela hace tantas cosas en beneficio de nuestra gente, que muchas veces no se sabe y nosotros debemos ser los mejores embajadores para dar a conocerlas”, afirmó.

Por su parte, la Vicepresidenta Zonal de la "Fundación Blanca Estela", Paula Pollmann, recordó que esta obra nació bajo el impulso de su antecesora, señora Astrid Wachtendorff, resaltando que la motivación de las voluntarias proviene del cariño y arraigo por el hospital naval. “Las ganas y el corazón pueden mucho. Lo importante es ponerse de acuerdo, buscar corazones que quieran ayudar y replicar lo que hicimos aquí. La voluntad vale mucho, así que gracias por darnos la oportunidad de poner en práctica todas las ideas del voluntariado hospital”, expresó.

La coordinadora del proyecto, Catalina Fernández, agradeció la colaboración de empresas locales, instituciones y personas que se sumaron con materiales, donaciones, asesorías y financiamiento, entre ellas Tapel, CHC, Homecenter, Parque Inspira, Color Centro, ASMAR, Comercial FM, la Universidad del Desarrollo (UDD), la influencer Camila Vandeputte, las madrinas de la "Fundación Blanca Estela", así como Unidades y Reparticiones de la Base Naval Talcahuano.

Finalmente, resaltó el compromiso humano detrás de la obra: “Este proyecto tiene un motor humano invaluable: los voluntarios, quienes entregaron su tiempo, su energía y sus manos para lograr este cambio. Hoy más que celebrar la renovación de un espacio físico, reafirmamos nuestro compromiso de servir y acompañar a las familias navales y a nuestra comunidad circundante”, concluyó.

Con este proyecto, la Fundación "Blanca Estela" y el Hospital Naval Talcahuano reafirman su vocación de servicio y compromiso con la calidad de vida de la familia naval, especialmente de los más pequeños.