Click acá para ir directamente al contenido

Fundación Blanca Estela celebró su 23 aniversario

Esta importante fecha se celebró con una misa en la Iglesia Naval Naval "Nuestra Señora del Carmen" de Las Salinas, en Viña del Mar, la cual fue replicada en Iquique, Santiago, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas.

Valparaíso, Fundación Blanca Estela. Con una profunda vocación de servicio y un espíritu solidario que se mantiene firme a lo largo del tiempo, la Fundación Blanca Estela conmemoró su 23° aniversario, reafirmando su compromiso con el apoyo a la gran Familia Naval.

Creada por esposas de Oficiales de la Armada -en servicio activo y en retiro- la Fundación nació con el propósito de tender una mano a quienes enfrentan momentos difíciles. Hoy, más de dos décadas después, su labor sigue viva y presente desde Arica hasta Puerto Williams.

El 26 de abril esta importante fecha se celebró con una misa en la Iglesia Naval Naval "Nuestra Señora del Carmen" de Las Salinas, en Viña del Mar, la cual fue replicada en todas las Zonas Navales donde la Fundación está presente: Iquique, Santiago, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas.

En Viña del Mar, la ceremonia fue oficiada por Jefe del Servicio Religioso de la Armada, Capitán de Navío RL José Fernando Jarpa Parada, junto al Capellán del Hospital Naval Almirante Nef Capitán de Fragata RL Juan Carlos Molina. A la misa asistieron autoridades navales, como el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar, el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano Goñi, el Comandante de Operaciones Navales Vicealmirante Mauricio Arenas Menares, el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval Contraalmirante César Delgado Boffil, además del Directorio de la Fundación, voluntarias e invitados especiales.

Durante su homilía el padre Jarpa dedicó palabras especiales a las voluntarias destacando el trabajo incansable y desinteresado que realizan día a día.

La Presidenta de la Fundación María Teresa Vergara de De la Maza, también se dirigió a los presentes para agradecer a los socios que, con su aporte mensual, hacen posible seguir ayudando a quienes lo necesitan. Extendió además un afectuoso reconocimiento a las voluntarias de cada sede del país, verdadero motor de esta noble misión.

Como cierre, hizo un llamado a continuar multiplicando esta labor, invitando a más personas a sumarse como socios y transformarse en embajadores del espíritu solidario que representa a la Fundación Blanca Estela.

Para conocer más sobre su labor o cómo colaborar los invitamos a visitar la página web www.fundacionblancaestela.cl o acercarse a las oficinas en Viña del Mar o sus filiales a lo largo del país.